La cartera de Defensa presentó un plan operativo que contempla el envío de 200 soldados y la creación de nuevas unidades de inteligencia para fortalecer la seguridad en el territorio antioqueño.
El Gobierno nacional anunció este martes la implementación de un plan integral de seguridad para atender la crisis de desplazamiento forzado que afectó a más de 2.000 personas en Briceño, Antioquia.
Durante una reunión extraordinaria realizada en la zona, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que cerca del 90 % de los desplazados ya regresaron a sus hogares, gracias a los esfuerzos coordinados entre la Fuerza Pública y las autoridades locales.
Como parte del nuevo plan, se enviarán 200 soldados adicionales a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y se activará un batallón de despliegue rápido en enero de 2026, que fortalecerá la Fuerza de Despliegue Rápido Nº 7. Asimismo, la Policía Nacional ampliará su capacidad operativa con un grupo del GOES y dos cápsulas investigativas integradas por unidades de la Dijín, Dirán, Dipol y Gaula, orientadas al fortalecimiento de labores de inteligencia.
En paralelo, la Armada Nacional dispuso cuatro botes de bajo calado para patrullar el río Cauca —tres de ellos ya en operación—, con el fin de garantizar el control fluvial y prevenir nuevos desplazamientos. Además, se implementará un sistema de monitoreo con drones y tecnología antidron para vigilar la zona priorizada.
De acuerdo con el Ministerio, la estrategia busca contener el accionar de las disidencias del Frente 36 y del ‘Clan del Golfo’, al tiempo que promueve la legalidad, el desarrollo social y la generación de oportunidades económicas para las comunidades campesinas de la región.








