El arte del maestro Botero llega a Azerbaiyán

Por primera vez, más de cien obras del pintor colombiano se exhibirán en el Centro Heydar Aliyev de Bakú, un ícono arquitectónico diseñado por Zaha Hadid.

La exposición titulada El triunfo de la forma abrirá el 31 de octubre de 2025 como parte del programa “Fin de Semana del Arte. Siente el futuro AHORA”, organizado por la Fundación Heydar Aliyev en alianza con la Fundación Fernando Botero. La muestra reúne siete décadas de trabajo del artista, desde sus primeras acuarelas inspiradas en el mundo taurino hasta los óleos, dibujos y esculturas que definieron un estilo único, lleno de ironía, elegancia y una profunda comprensión de la condición humana.

En las salas del centro cultural, los visitantes podrán recorrer el universo botérico, donde la forma se convierte en lenguaje y el volumen en identidad. Allí estará su célebre Mona Lisa, reinterpretada con el sello de su particular estética, junto a retratos, escenas cotidianas y esculturas monumentales que reflejan la esencia de Latinoamérica. Su obra, siempre cercana a la vida popular, dialoga con la tradición clásica y la pintura renacentista, creando un equilibrio entre lo exuberante y lo sereno.

Para Lina Botero, hija del artista, esta exposición representa un paso más en el propósito de proyectar el legado de su padre a escala global. “Llevar su obra a un espacio como el Heydar Aliyev Center confirma una vez más su carácter universal”, señaló. El triunfo de la forma marca, además, el inicio de una gira asiática que continuará en Singapur, Seúl y Taipéi a lo largo de 2026, consolidando la presencia del arte colombiano en algunos de los escenarios más importantes del continente.

Aunque Fernando Botero vivió gran parte de su vida fuera del país, su obra nunca dejó de evocar a Colombia. En sus lienzos y esculturas permanecen la memoria de su infancia, la alegría del pueblo latinoamericano, las calles, las fiestas y los silencios que definen nuestra cultura. Con su estilo, el maestro logró que la abundancia se convirtiera en belleza y que lo local alcanzara dimensión universal.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!