La tormenta tropical Melissa provocó la muerte de tres personas en Haití y mantiene en alerta a Jamaica, República Dominicana y el Caribe colombiano. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el fenómeno podría intensificarse a huracán en las próximas 48 horas.
Las autoridades de Protección Civil de Haití confirmaron este viernes que dos personas murieron y una resultó herida por el colapso de viviendas y caída de árboles en el sur del país. Un tercer fallecimiento se registró el miércoles, cuando un hombre perdió la vida tras la caída de un árbol durante las primeras lluvias del sistema tropical.
El último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), publicado a medianoche, ubicó el centro de Melissa a 360 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe y a 310 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica. Los vientos sostenidos alcanzan los 95 kilómetros por hora, con posibilidad de fortalecerse mientras se desplaza lentamente hacia el noroeste.
El organismo meteorológico alertó que el fenómeno puede generar lluvias intensas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra “catastróficos y mortales” en zonas montañosas de Haití y Jamaica durante el fin de semana. Las autoridades locales han activado planes de emergencia, suspensión de clases y restricciones de navegación en el litoral sur.
En República Dominicana, la Oficina Nacional de Meteorología emitió alerta preventiva en 12 provincias, ante el riesgo de desbordamientos de ríos y afectaciones agrícolas. En Colombia, el Ideam mantiene vigilancia especial sobre el Caribe occidental por posibles incrementos en lluvias y oleaje en San Andrés, Providencia y la Guajira.
Melissa es la decimotercera tormenta tropical de la temporada atlántica y su lenta trayectoria podría mantener condiciones adversas durante varios días. Los organismos de socorro recomiendan a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y evitar desplazamientos en zonas propensas a inundaciones.








