El brigadier general William Rincón Zambrano tomó posesión como director general de la Policía Nacional en una ceremonia presidida por el presidente Gustavo Petro. Con más de 33 años de servicio, el nuevo mando anunció que su gestión se basará en tres pilares: seguridad, dignidad y democracia.
Durante su posesión en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, el general William Rincón Zambrano agradeció la confianza del presidente Petro y reiteró el compromiso de la institución con la construcción de una sociedad más incluyente y pacífica. “Trabajaremos para que en Colombia proscriba la intolerancia y los jóvenes rompan con la herencia de la violencia”, señaló el nuevo director.
Administrador Policial y abogado de la Universidad Libre, Rincón cuenta con especializaciones en Investigación Criminal y Derecho Penal y Procesal, además de una amplia experiencia en operaciones urbanas, seguridad rural y cooperación internacional.
El nuevo director subrayó que la inteligencia policial “no será instrumentalizada para intereses personales” y que su labor se desarrollará bajo los principios de neutralidad, respeto por los derechos humanos y fortalecimiento del orden democrático.
Asimismo, resaltó que la gestión institucional bajo su mando estará guiada por tres dimensiones: Seguridad, Dignidad y Democracia (S2D), con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y consolidar una Policía moderna y cercana a la comunidad.
Rincón Zambrano anunció un plan integral para garantizar el desarrollo de los próximos comicios, con énfasis en la protección de candidatos, la seguridad de los puestos de votación y la prevención de delitos electorales, en coordinación con la Registraduría Nacional, el Consejo Nacional Electoral y otras entidades del Estado.
En un emotivo mensaje, recordó la memoria de su hijo asesinado, Juan Felipe Rincón, y reafirmó su compromiso con el bienestar de los uniformados y sus familias: “Cuando un policía caiga herido o enfrente una crisis emocional, tendrá apoyo psicológico y espiritual sin temor a ser estigmatizado”.
Con más de tres décadas en la institución, el general Rincón ha liderado operaciones de alto impacto como Agamenón, orientada al combate del crimen organizado. También impulsó la creación del Cuerpo Élite, que logró esclarecer más del 50 % de los homicidios contra líderes sociales y firmantes de paz.
Su experiencia incluye cargos operativos, administrativos y académicos, además del mando del Departamento de Policía Sucre, donde logró reducir los delitos de alto impacto y fortalecer la convivencia ciudadana.
 
				 
															 
				








