Movilización de carga en Colombia creció 7,6% durante septiembre de 2025

La movilización de carga en Colombia alcanzó 13 millones de toneladas en septiembre de 2025, según el Ministerio de Transporte. El crecimiento del 7,6% frente al año anterior refleja el fortalecimiento logístico y el impulso económico en las regiones del país.

La movilización de carga en Colombia registró un nuevo repunte durante septiembre de 2025, alcanzando 13.009.475 toneladas transportadas, de acuerdo con el más reciente informe del Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC) del Ministerio de Transporte. Esta cifra representa un incremento del 7,6% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se reportaron 12.095.680 toneladas.

El reporte también señala que el transporte de carga líquida superó los 1.100 millones de galones, con un aumento del 114,7% frente a julio de 2024, resultado de los ajustes en los métodos de registro implementados desde junio de 2025. Durante el mes, 2.261 empresas transportadoras movilizaron mercancías en 120.716 vehículos, generando 1.164.570 manifiestos de carga y 1.089.081 viajes, un 5,1% más que en septiembre del año pasado.

“El crecimiento sostenido en la movilización de carga refleja el esfuerzo conjunto de miles de trabajadores del transporte y el compromiso del Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, con un sector más eficiente y digno”, aseguró la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

Entre las mercancías sólidas más transportadas, se destacan el maíz (667.317 toneladas), productos varios (546.850 toneladas), cementos, morteros y hormigones (467.597 toneladas) y misceláneos en paquetes (444.550 toneladas).

En cuanto a la carga líquida, los productos con mayor participación fueron los compuestos inorgánicos (19,7%), el aceite de palma refinado (15,6%), el alcohol etílico y bebidas espirituosas (9,5%) y los líquidos inflamables (5,7%).

El Valle del Cauca concentró el mayor número de viajes de carga sólida gracias al dinamismo del puerto de Buenaventura, seguido de Cundinamarca y Antioquia. En la movilización de carga líquida, la Orinoquia lideró las operaciones, con Meta y Casanare como principales puntos de origen y destino.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!