El Ministerio de las Culturas amplía el anuncio de ganadores de la convocatoria en Cinematografía

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció que los ganadores de la convocatoria “CineMitografía: Imágenes de lo sagrado en movimiento” se darán a conocer el viernes 24 de octubre de 2025. La decisión obedece a la alta participación y al proceso de evaluación de más de 400 propuestas recibidas en todo el país.

La convocatoria destina una inversión total de $1.200 millones, distribuidos en 40 estímulos de $30 millones cada uno, dirigidos a la realización de piezas audiovisuales inéditas con una duración de entre 7 y 15 minutos. Los proyectos seleccionados buscarán rescatar, reinterpretar o resignificar mitos fundacionales, cosmogonías, narrativas fantásticas y saberes ancestrales, fortaleciendo así la creación audiovisual en torno a las raíces culturales y simbólicas del país.

Las propuestas participantes se desarrollan a partir de tres ejes temáticos:

Mitologías clásicas, desde las tradiciones africanas e indígenas hasta los legados grecorromanos, revisitadas con una mirada contemporánea.

Creación de mundos míticos y cosmogonías, inspiradas en universos literarios o imaginarios simbólicos que dialogan con la fantasía y la identidad.

Símbolos colectivos y naturalezas sagradas, que conectan los territorios, los saberes ancestrales y las experiencias cotidianas con lo mítico y lo espiritual.

Con esta iniciativa, el Ministerio busca impulsar nuevas miradas sobre lo sagrado, lo ancestral y lo imaginario, fomentando la experimentación estética y el diálogo entre tradición y modernidad. Además, la convocatoria contribuye al fortalecimiento del sector audiovisual y a la diversificación de las narrativas culturales que se producen en Colombia.

El resultado final de CineMitografía será una muestra plural de obras que, a través del lenguaje cinematográfico, invitan a redescubrir el poder de los mitos, las historias y los símbolos que habitan en la memoria colectiva del país.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!