“Respetamos el fallo, pero esperamos que la Corte Suprema garantice justicia”: representante Gabriel Becerra sobre absolución de Álvaro Uribe

El presidente de la Comisión Primera de la Cámara indicó que víctimas y defensores de derechos humanos esperan que la Corte Suprema revise con rigor el fallo que absolvió al exmandatario.

En diálogo con El Tren de la Mañana, el congresista del Pacto Histórico, Gabriel Becerra, analizó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efecto la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal. “No compartimos la decisión del tribunal, pero la respetamos. Esperamos que las víctimas acudan a la Corte Suprema con el recurso de casación para que se revise nuevamente el caso”, señaló.

Becerra explicó que su posición se basa en el respeto a los mecanismos judiciales; sin embargo, expresó su preocupación por el hecho de que la absolución deje sin respuesta más de una década de investigación. “Confiamos en que la Corte garantice justicia y evite la impunidad”, afirmó. Además, agregó que las víctimas, entre ellas el senador Iván Cepeda, preparan una casación técnica que permita revisar los argumentos del fallo.

El representante enfatizó que el caso Uribe refleja la polarización política que atraviesa el país. “En Colombia la justicia ha operado incluso frente a personas muy poderosas. Lo importante ahora es que esa justicia no se detenga y logre su propósito: verdad y reparación”, expresó.

En cuanto al panorama político, Becerra consideró que este tipo de procesos deben mantenerse al margen de los intereses partidistas. “Una sociedad que no garantiza justicia abre el camino a la violencia y la desconfianza. Por eso necesitamos fortalecer las instituciones judiciales y eliminar la puerta giratoria entre política y justicia”, dijo.

Asimismo, el congresista se refirió a los esfuerzos legislativos que buscan reformar el sistema judicial, entre ellos la jurisdicción agraria, un proyecto orientado a llevar la justicia al campo colombiano. “La falta de justicia en el campo ha sido una deuda histórica con los campesinos. Cuando no hay Estado, surgen otros poderes”, afirmó.

Finalmente, Becerra reconoció que persiste desconfianza en algunos sectores de la justicia, aunque defendió la labor de quienes dentro de las cortes trabajan por mantener su independencia. “Hay una batalla interna por la dignidad judicial. Hay que apoyar a los jueces honestos y lograr que los procesos no dependan del poder político”, puntualizó.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!