Rectores, alcaldes, estudiantes y comités participaron en la segunda mesa pública del PAE, que busca fortalecer la transparencia y la calidad del servicio en los colegios del departamento.
La Secretaría de Educación de Cundinamarca adelantó la segunda mesa pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con la participación de rectores, alcaldes, personeros, estudiantes y comités de alimentación escolar. El encuentro permitió revisar los avances, retos y mecanismos de seguimiento del programa en los municipios.
Estas mesas hacen parte de la estrategia nacional establecida por la Resolución 335.021 del Ministerio de Educación, que promueve la transparencia y la participación ciudadana. En Cundinamarca, el proceso incluye capacitaciones y asistencia técnica a los comités y veedurías encargadas del control del programa.
“La idea es que estas mesas sean espacios participativos, donde no solo se entregue información, sino que también se reciban aportes y propuestas de los asistentes”, explicó Genny Padilla, secretaria de Educación del departamento.
Por su parte, Sergio Alonso, estudiante del municipio de Sopó y beneficiario del PAE, señaló que “es importante que los jóvenes conozcamos cómo se maneja el programa y participemos en estos espacios, porque somos quienes recibimos el beneficio”.
Con estas acciones, Cundinamarca fortalece la vigilancia, el aprendizaje y la corresponsabilidad en la ejecución del PAE, garantizando un servicio eficiente para los niños, niñas y adolescentes del territorio.