Los cierres se enmarcan en un proceso de fiscalización apoyado en el Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica, que permite detectar en tiempo real a los comercios que evaden sus obligaciones tributarias.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) cerró 47 establecimientos en Bogotá por incumplir con la obligación de expedir factura electrónica. Entre los sancionados hay restaurantes, bares, tiendas y hasta dos instituciones prestadoras de servicios de salud, según informó la entidad.
Los operativos se realizaron en las localidades de Antonio Nariño, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y Fontibón, donde los negocios deberán permanecer cerrados por tres días, tras cumplirse el procedimiento administrativo correspondiente.
“Continuamos con las acciones de control que hemos desarrollado en todo el país. Invitamos a la comunidad a reconocer su responsabilidad al exigir la factura electrónica y a los empresarios a cumplir con la obligación de expedirla”, señaló Patricia González Vasco, directora seccional de Impuestos Bogotá. “Estas jornadas no buscan sancionar, sino garantizar el cumplimiento y promover la legalidad”, añadió.
La DIAN explicó que estos cierres hacen parte de un proceso de fiscalización apoyado en el Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica, una herramienta tecnológica que permite detectar en tiempo real a los comercios que no cumplen con sus deberes tributarios. En lo corrido del año, la entidad ha ordenado 272 cierres en todo el país por infracciones relacionadas con la no expedición de facturas o el no pago de impuestos como el IVA y la retención en la fuente.
“Ofrecemos nuestros servicios para acompañar a los ciudadanos y empresarios en el cumplimiento voluntario. Queremos prevenir que las malas prácticas los lleven a incurrir en sanciones o delitos tributarios. La legalidad y la transparencia son el camino para seguir construyendo país”, agregó la directiva.