La afectación se presenta en las viviendas y vías de acceso del sector, a causa del colapso del puente principal, una estructura que llevaba más de 15 años en deterioro y representaba un riesgo para las familias que habitan en la zona baja.
El Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Girardot declaró emergencia en el sector del puente del barrio Santa Helena, tras una sesión extraordinaria liderada por la administración municipal, ante las afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias de los últimos días.
Durante la reunión participaron representantes de la CAR, empresas de servicios públicos y organismos de socorro, quienes realizaron un diagnóstico de la situación y definieron medidas inmediatas para mitigar el riesgo. El comité determinó avanzar en la declaratoria de calamidad pública y en la expedición de un acto de urgencia manifiesta que permita agilizar los procesos contractuales para la construcción del nuevo puente.
El alcalde de Girardot, Salomón Said Arias, explicó que la emergencia se declara en respuesta al deterioro progresivo del terreno y a las recientes afectaciones a las viviendas del sector. “Quiero contarles que, se reunió el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y se logró declarar la emergencia en el sector de Santa Helena. Si bien es cierto, ese puente se cayó hace más de quince años, las lluvias actuales agudizaron la situación y se tuvo una afectación a algunas viviendas”, señaló el mandatario.
El alcalde precisó que el comité contó con la participación de diferentes entidades locales y regionales, lo que permitirá coordinar acciones para proteger la vida de los habitantes. “Una vez tengamos el acta de aprobación de la gestión del riesgo, donde participó la CAR y las empresas de servicios públicos, vamos a proferir un acto de urgencia manifiesta y la declaratoria de calamidad pública, con el fin de iniciar el proceso contractual de este puente que lleva más de quince años en total abandono”, añadió.
Finalmente, el gobierno local anunció que, mientras progresan los trámites administrativos, se implementarán medidas temporales de contención y acompañamiento social para las viviendas más afectadas, con el propósito de prevenir nuevas pérdidas y garantizar la protección de la comunidad de Santa Helena.








