Comercio entre Colombia y Estados Unidos supera los US$ 9.800 millones en 2025

Pese a la tensión diplomática reciente, Estados Unidos mantiene su posición como el principal aliado económico de Colombia. Entre enero y agosto de 2025, las exportaciones hacia ese país superaron los US$ 9.899 millones, representando el 30,3% del total nacional, según datos del DANE y AmCham Colombia.

La relación comercial entre Colombia y Estados Unidos continúa siendo un pilar estratégico para la economía nacional. De acuerdo con la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), más del 65% de los productos exportados al mercado estadounidense pertenecen al sector no minero-energético, un indicador del creciente peso de las manufacturas, los alimentos procesados y los productos agroindustriales.

Según cifras de la DIAN, más de 3.000 empresas colombianas exportan anualmente hacia Estados Unidos, lo que equivale al 35% de las compañías que venden al exterior. Solo en los primeros siete meses de 2025, 2.561 empresas ya realizaron exportaciones hacia ese país, consolidando el intercambio comercial más estable del hemisferio.

Por el lado de las importaciones, AmCham destacó que el 70% de los bienes provenientes de Estados Unidos son insumos que no se producen localmente y que fortalecen las cadenas productivas colombianas. Además, la nación norteamericana continúa siendo el principal inversor extranjero en Colombia, con US$ 2.268 millones en el primer semestre del año, equivalentes al 34% del total de inversión recibida, según el Banco de la República.

Otro componente clave de esta relación es el flujo de remesas. Estados Unidos es el principal emisor, con más de US$ 3.225 millones enviados a Colombia entre enero y junio, lo que representa el 50% del total recibido. A esto se suma el turismo: más de 710.000 estadounidenses visitaron el país entre enero y julio, consolidando el 26% del total de extranjeros.

Gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC), Colombia tiene actualmente 11.497 productos con acceso preferencial al mercado estadounidense. Aun así, el contexto internacional plantea nuevos retos, como el posible gravamen del 10% impulsado por el gobierno de Donald Trump, cuyo impacto sería bajo en el 82,7% de la canasta exportadora, según AmCham.

Durante los últimos 50 años, Colombia también ha sido el mayor receptor de asistencia económica de Estados Unidos en el hemisferio occidental, un respaldo que ha fortalecido programas de seguridad, desarrollo y cooperación bilateral.

Aunque la coyuntura política genera incertidumbre, los datos confirman que la alianza económica entre Colombia y Estados Unidos sigue siendo sólida y estratégica para el crecimiento, la inversión y el empleo en ambos países.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!