Con acciones de manejo de fauna y fortalecimiento de zonas protegidas, la CAR impulsa la conservación ambiental en apoyo de las comunidades que participaron en la planificación y cuidado de las obras.
En Soacha, los humedales Neuta, Tierra Blanca y Santa Ana están siendo recuperados gracias a un proyecto que ya alcanza cerca del 50 % de avance. Con una inversión superior a los $6.400 millones, la iniciativa busca devolverle vida a estos humedales que actúan como pulmones naturales y reguladores del agua en la región.
Sobre la iniciativa, el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros señaló que “los humedales cumplen un papel fundamental en la regulación hídrica, la prestación de servicios ecosistémicos y la mitigación de los impactos del cambio climático”.
Las labores adelantadas por la Car incluyen restauración de hábitats acuáticos, manejo de fauna, control de especies invasoras y plantación de especies nativas. En el caso del humedal Neuta, se proyecta la rehabilitación de más de una hectárea en su zona acuática y ocho hectáreas en la franja terrestre, además del mantenimiento de casi dos kilómetros de cerramiento.
En los humedales Tierra Blanca y Santa Ana, los esfuerzos se concentran en la remoción del buchón de agua y el fortalecimiento de las zonas protegidas. “Las comunidades han sido protagonistas en todo el proceso. Han aportado su conocimiento y se han comprometido con el cuidado de las obras”, añadió Ballesteros.
La CAR y la Alcaldía de Soacha desarrollan además una agenda de sostenibilidad que articula esfuerzos públicos, privados y comunitarios para asegurar la conservación de estos ecosistemas a largo plazo.