La tradicional colección de fin de año llega en una nueva edición que celebra la historia musical del sello colombiano y rescata el sonido clásico del vinilo.
Discos Fuentes lanzó la edición número 65 de “Los 14 Cañonazos Bailables”, una de las producciones más emblemáticas de la música tropical en Colombia. El nuevo volumen incluye un vinilo con catorce temas que reúnen a distintos artistas del catálogo de la disquera, como parte de la conmemoración de más de seis décadas de esta colección que ha acompañado las celebraciones decembrinas del país.
La producción mantiene el formato característico de la serie, con una selección de cumbias, porros y merengues que reflejan la diversidad sonora del Caribe colombiano. La propuesta busca rescatar la experiencia auditiva del disco de vinilo, un formato que ha recuperado protagonismo entre coleccionistas y nuevos públicos por su calidez y valor nostálgico.
El volumen 65 combina grabaciones recientes con temas clásicos reinterpretados en los estudios de Discos Fuentes en Medellín, empleando procesos de remasterización analógica que conservan la esencia del sonido original. El arte de la carátula mantiene el estilo tradicional de la colección, reconocido por sus colores vibrantes y la icónica figura central que ha distinguido a cada edición desde la década de 1960.
Desde su primera publicación en 1961, Los 14 Cañonazos Bailables se ha consolidado como un referente cultural en América Latina, impulsando el legado de agrupaciones como Los Corraleros de Majagual, Afrosound, The Latin Brothers y Fruko y sus Tesos. En esta nueva entrega, el compilado incorpora también a nuevos talentos que continúan la fusión tropical y el espíritu festivo característico del sello.
El lanzamiento se acompaña de una campaña digital que destaca la trayectoria de Discos Fuentes y su influencia en la construcción del sonido colombiano, reafirmando su papel como pionera de la industria musical en el país.