Estudiantes de Cundinamarca se convierten en guardianes de la biodiversidad

A través de aulas ambientales en Tausa, Cogua, Ubaté, Sesquilé, Chiquinquirá y Sopó, la CAR adelanta jornadas de formación para fortalecer el conocimiento sobre la preservación y el cuidado de los recursos naturales.

Niños, niñas y jóvenes de distintos municipios de Cundinamarca ahora aprenden a cuidar su entorno natural directamente en el territorio. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó el programa Guardianes de las Aulas Ambientales Abiertas, una estrategia educativa que busca formar a los nuevos defensores de la biodiversidad.

El programa combina educación, participación ciudadana y conservación, y se desarrolla en las aulas ambientales abiertas de la entidad y de instituciones educativas ubicadas en municipios estratégicos como Tausa, Cogua, Ubaté, Sesquilé, Chiquinquirá y Sopó.

“El programa Guardianes de las Aulas Ambientales busca que todos los niños y jóvenes que hacen parte de los territorios de Tausa y Cogua aprendan y se enamoren de la riqueza ecosistémica de estas zonas ambientales. Ahora, nuestros niños de las Instituciones Públicas Municipales estarán en constante aprendizaje y se formarán en temas relacionados con la preservación e importancia de los recursos naturales con el fin de tener una apropiación del territorio y que sean multiplicadores del conocimiento”, explicó Luisa Aguirre, directora operativa de Parques CAR.

La iniciativa incluye recorridos interpretativos, talleres pedagógicos, jornadas de sensibilización sobre biodiversidad y proyectos escolares de conservación. Además, los estudiantes más comprometidos recibirán la certificación oficial como Guardianes de las Aulas Ambientales Abiertas.

Con este programa, la Corporación busca fortalecer su liderazgo en educación ambiental y consolidar un movimiento juvenil que promueva la apropiación del territorio y el cuidado de los ecosistemas. “La meta es que nuestros estudiantes comprendan el valor del entorno en el que viven y sean protagonistas de su protección”, destacaron desde la entidad.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!