Migración Colombia impide entrada a seis extranjeros señalados por pedofilia

En las últimas 72 horas, Migración Colombia inadmitió a nueve personas por estar vinculadas a alertas de pedofilia y turismo sexual. Este viernes, seis de esos casos se registraron en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia: cinco ciudadanos estadounidenses y un mexicano. En lo corrido del 2025, ya suman cerca de 50 extranjeros impedidos de ingresar al país por los mismos motivos.

En el Aeropuerto Internacional José María Córdova, seis personas fueron detenidas al momento de su intento de ingreso: cinco ciudadanos estadounidenses, cuatro provenientes de Miami, uno de Fort Lauderdale y un mexicano procedente de Ciudad de México.

Durante el proceso migratorio se activaron advertencias del sistema internacional Angel Watch y otras bases de datos que relacionan a estos viajeros con delitos de pedofilia, abuso infantil o turismo sexual. En algunos casos, el equipaje contenía elementos que, según las autoridades, permiten presumir su vinculación con actividades ilícitas. Todos fueron inadmitidos y devueltos de inmediato a sus países de origen.

La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, enfatizó que “la protección de la niñez no es negociable”, y aseguró que el Gobierno actúa con tolerancia cero frente a quienes pretenden ingresar al país con fines de explotación sexual. Según la entidad, estos seis casos se suman a un total de nueve inadmisiones en los últimos tres días. En lo que va del año, la cifra alcanza cerca de 50 extranjeros impedidos de ingresar por alertas relacionadas con delitos sexuales.

Entre 2024 y 2025, cerca de 80 ciudadanos extranjeros han sido inadmitidos en Colombia por alertas internacionales vinculadas con pedofilia y turismo sexual, según reportes oficiales. La mayoría de los casos corresponden a viajeros procedentes de Estados Unidos, quienes fueron detectados gracias a sistemas de cooperación internacional. Las cifras reflejan la magnitud de un problema persistente: entre 2020 y 2022, se registraron al menos 714 víctimas de explotación sexual infantil en el país, muchas de ellas atrapadas en redes locales y transnacionales que operan principalmente en zonas turísticas como Cartagena, Medellín y Santa Marta.

Publicado por:

Picture of Isabel Rojas

Isabel Rojas

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!