El escritor húngaro recibió el galardón por su obra visionaria que “en medio del terror apocalíptico reafirma el poder del arte”.
La Academia Sueca otorgó el máximo galardón de las letras a László Krasznahorkai por un conjunto literario que combina una visión “convincente y visionaria”, en la que el arte emerge como resistencia frente a la devastación, según el anuncio .
Krasznahorkai, nacido en 1954 en Gyula, Hungría, es conocido por obras densas y existenciales como Sátántangó, La melancolía de la resistencia y Baron Wenckheim’s Homecoming. Su estilo se caracteriza por oraciones largas, estructuras complejas y una mirada melancólica sobre la condición humana.
En su discurso de justificación, la Academia destacó que su obra “ante el terror apocalíptico, reafirma el poder del arte” y lo situó dentro de una tradición épica centroeuropea influida por autores como Kafka y Thomas Bernhard.
Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el Nobel de Literatura, después de Imre Kertész en 2002. El premio incluye una medalla, un diploma y una dotación económica. La ceremonia de entrega del galardón se realizará el 10 de diciembre de 2025 en Estocolmo.