CAR suspendió producción ilegal de carbón vegetal en Ciudad Bolívar

Restos de muebles abandonados, guacales, carretes y otros desechos venían siendo apilados en forma indiscriminada para la producción de carbón vegetal.

En la vereda La Quiba, al sur de Bogotá, las autoridades sorprendieron a varias personas que producían carbón vegetal de manera ilegal, usando restos de muebles, guacales, carretes de aglomerado y otros desechos que eran quemados a cielo abierto.

El operativo, liderado por la CAR Cundinamarca, con apoyo del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Metropolitana de Bogotá, permitió detectar 16 pilas de madera en combustión y otra en armado, en un área de casi 2.000 metros cuadrados.

Según explicó el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, “las quemas a cielo abierto afectan principalmente el aire, por la dispersión de gases y vapores durante la combustión. En este caso, los materiales que se estaban usando —con pinturas, metales y plásticos— liberan compuestos contaminantes que no solo dañan la calidad del aire, sino también la salud de las personas que viven cerca”.

Además del daño al aire, los funcionarios hallaron una gran cantidad de residuos mal dispuestos: canecas plásticas, tubos de PVC, restos metálicos y cartones acumulados sin control. También se evidenció la pérdida de la capa orgánica del suelo, lo que altera el hábitat natural de especies locales y deja cicatrices en el paisaje.

De acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá, la vereda La Quiba está clasificada como agroparque, una zona destinada a la conservación, la restauración y la educación ambiental. “En este tipo de áreas la minería o actividades de transformación como la quema de carbón no están permitidas”, señaló la entidad.

Tras el operativo, las autoridades suspendieron de inmediato la actividad ilegal y la Policía capturó a dos personas que fueron sorprendidas en flagrancia durante el proceso de quema.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!