El arte regresa a Antioquia con la BIAM 2025

La Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM 2025) se desarrolla del 2 de octubre al 25 de noviembre. La edición reúne más de 300 obras de 120 artistas nacionales e internacionales, y se extiende por 15 municipios del departamento, además de Medellín, con una programación abierta al público.

Con el lema “El arte, una ventana a la libertad”, la bienal busca recuperar el legado de las Bienales de Coltejer (1968, 1970 y 1972) y la edición de 1981, integrando nuevas generaciones y prácticas contemporáneas. La iniciativa es organizada por la Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), y la Alcaldía de Medellín, mediante la Secretaría de Cultura Ciudadana.

La inauguración oficial se llevó a cabo en el municipio de El Retiro, con una instalación del artista japonés Azuma Makoto en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. En total, se espera la asistencia de alrededor de 400.000 visitantes, de los cuales un 30 % provendría de otras regiones y países, así como la generación de 2.000 empleos directos e indirectos.

La agenda incluye talleres de creación, recorridos guiados, conversatorios y encuentros con artistas, todos de acceso gratuito. Las exposiciones incluyen piezas de arte contemporáneo, instalaciones y revisiones históricas, como la muestra “Línea Histórica y Maestros” en el Museo de Antioquia, dedicada a las bienales pasadas y su influencia en la región.

Entre las sedes principales se destacan el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Museo de Antioquia, el Pabellón Bello – Parque de Artes y Oficios, el Antiguo Edificio de Coltabaco, el Distrito Creativo del Perpetuo Socorro y espacios universitarios como la Universidad Nacional, la Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia. La programación también llega a La Ceja, Rionegro, El Retiro, Jericó, Apartadó, Caucasia, Puerto Berrío, Ciudad Bolívar, Entrerríos, Yarumal, Cisneros, Sonsón, Santa Fe de Antioquia, Anorí y Urrao, cubriendo las nueve subregiones del departamento.

Más información sobre la programación y las sedes está disponible en www.bienalantioquia.com y www.medellin.gov.co.

 

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!