Proyecto de ley convierte la salud mental en prioridad en Colombia

El país celebra el Mes de la Salud Mental con la Ley 2460 de 2025, que la reconoce como un derecho fundamental y garantiza recursos para la prevención, atención y protección de poblaciones vulnerables.

La Ley 2460 de 2025 modifica la antigua Ley 1616 de 2013 y establece un enfoque integral, territorial y preventivo para la salud mental en Colombia, así mismo reconoce que la salud mental no se limita a la ausencia de trastornos, sino que involucra la promoción del bienestar emocional y social, la prevención de trastornos y la atención especializada.

Además, la ley incorpora enfoques de derechos humanos, género, diversidad étnica y cultural, y considera las necesidades de diferentes etapas de la vida y contextos territoriales.

Uno de los aspectos más innovadores es la creación de una subcuenta presupuestal dentro del Presupuesto General de la Nación para el año 2026, destinada exclusivamente a fortalecer la infraestructura, formación de talento humano y acceso a servicios de salud mental en todo el país, esta ley también obliga a las entidades prestadoras de salud (IPS) y aseguradoras (EPS) a garantizar atención integral, programas de tamizaje en instituciones educativas, continuidad en tratamientos y formación permanente del personal en salud mental.

La Realidad en Colombia: Datos que Alarman

Los datos oficiales muestran que aproximadamente dos de cada tres colombianos han experimentado algún problema de salud mental en algún momento, siendo los trastornos de ansiedad y depresión los más comunes. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje recibe atención adecuada debido a la limitada oferta de profesionales especializados y barreras históricas como el estigma y la desinformación.

Esta ley busca revertir esa tendencia mediante campañas educativas que promueven la alfabetización emocional desde la niñez, que facilitan la identificación temprana de problemas y que promueven entornos seguros y libres de violencia tanto en escuelas como en comunidades y lugares de trabajo.

Rompiendo Estigmas y Promoviendo la Participación Social

Octubre, como mes dedicado a la salud mental, se convierte en el momento ideal para difundir información, sensibilizar a la ciudadanía y desplegar programas de educación emocional. Con la participación de organizaciones sociales, sector salud, gobierno y comunidad educativa, se busca derribar mitos y prejuicios que dificultan la búsqueda de ayuda.

A través de esta ley y la conmemoración anual, se pretende también fomentar el autocuidado, el acompañamiento familiar y la integración social de las personas con trastornos mentales, contribuyendo a un cambio cultural que respete y valore la salud mental como parte fundamental del bienestar humano.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!