Autoridades proyectan la movilización de 8 millones de viajeros por carretera y hacen un llamado especial a proteger a los menores, luego de que en 2024 se registraran 15 niños fallecidos en accidentes viales.
Con el arranque de la semana de receso escolar, el país se prepara para un verdadero plan éxodo. Se espera que más de 700.000 vehículos salgan de la capital y que millones de colombianos se movilicen por aire y tierra para disfrutar de este descanso.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, señaló que “esta semana de receso escolar pongamos como prioridad cuidar la vida, independientemente de los medios de transporte que las familias empleen”.
En materia aérea, la funcionaria explicó que se proyecta la movilización de 2,5 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 1% en viajeros nacionales y del 4% en internacionales. “Esto quiere decir que estamos hablando de 1,9 millones de viajeros en vuelos domésticos y 625.000 en vuelos internacionales. Es una cifra importante que ratifica la recuperación y el crecimiento del sector aeronáutico en Colombia”, subrayó Rojas.
En las carreteras se estima que 8 millones de personas se desplacen por las principales vías del país. Para atender esta demanda, se desplegarán 1.093 operarios, cerca de 3.000 personas de apoyo, 70 administradores de corredores estratégicos, además de carros-taller, grúas y ambulancias. El numeral #767 estará habilitado para reportes de emergencias en carretera.
La ministra recordó que el año pasado se presentaron cifras de siniestralidad “que generan alarma” y recalcó la necesidad de reforzar la prevención: “Esperamos que este año, con los mensajes que estamos divulgando, esas cifras disminuyan”.
Por su parte, la directora de Tránsito y Transporte, Susana Blanco, hizo énfasis en la protección de los menores, al señalar que en la semana de receso de 2024 fallecieron 15 niños en accidentes viales. “Todos los policías vamos a estar volcados en las vías, acompañando a turistas y visitantes para lograr un cambio radical frente a la siniestralidad”, aseguró.