Más de 700 mil vehículos saldrán de Bogotá con el inicio de la semana de receso escolar

Autoridades proyectan la movilización de 8 millones de viajeros por carretera y hacen un llamado especial a proteger a los menores, luego de que en 2024 se registraran 15 niños fallecidos en accidentes viales.

Con el arranque de la semana de receso escolar, el país se prepara para un verdadero plan éxodo. Se espera que más de 700.000 vehículos salgan de la capital y que millones de colombianos se movilicen por aire y tierra para disfrutar de este descanso.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, señaló que “esta semana de receso escolar pongamos como prioridad cuidar la vida, independientemente de los medios de transporte que las familias empleen”.

En materia aérea, la funcionaria explicó que se proyecta la movilización de 2,5 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 1% en viajeros nacionales y del 4% en internacionales. “Esto quiere decir que estamos hablando de 1,9 millones de viajeros en vuelos domésticos y 625.000 en vuelos internacionales. Es una cifra importante que ratifica la recuperación y el crecimiento del sector aeronáutico en Colombia”, subrayó Rojas.

En las carreteras se estima que 8 millones de personas se desplacen por las principales vías del país. Para atender esta demanda, se desplegarán 1.093 operarios, cerca de 3.000 personas de apoyo, 70 administradores de corredores estratégicos, además de carros-taller, grúas y ambulancias. El numeral #767 estará habilitado para reportes de emergencias en carretera.

La ministra recordó que el año pasado se presentaron cifras de siniestralidad “que generan alarma” y recalcó la necesidad de reforzar la prevención: “Esperamos que este año, con los mensajes que estamos divulgando, esas cifras disminuyan”.

Por su parte, la directora de Tránsito y Transporte, Susana Blanco, hizo énfasis en la protección de los menores, al señalar que en la semana de receso de 2024 fallecieron 15 niños en accidentes viales. “Todos los policías vamos a estar volcados en las vías, acompañando a turistas y visitantes para lograr un cambio radical frente a la siniestralidad”, aseguró.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!