Desde este viernes 3 de octubre comenzó a regir una medida temporal que modifica los costos en los peajes de la vía Bogotá–Villavicencio. La disposición busca mitigar los efectos de la emergencia en el kilómetro 18, donde los constantes cierres han afectado la movilidad y la economía regional.
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entidades que confirmaron reducciones de entre el 30 % y el 50 % para diferentes categorías de vehículos. Los descuentos se aplican en los puntos de cobro de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, explicó que la medida estará vigente inicialmente por dos meses, o hasta que el corredor vial sea habilitado de manera segura y bidireccional en el sector del K18. Según la funcionaria, la iniciativa responde a la necesidad de brindar justicia tarifaria a los usuarios mientras avanza la atención estructural de la vía.
La decisión impacta directamente a transportadores de carga, conductores de servicio público y comunidades de los Llanos Orientales, quienes dependen de este corredor estratégico para el abastecimiento y la conexión con el centro del paí
Beneficios de la tarifa diferencial
- Categorías 4 a 7: reducción del 50%.
- Categorías 1 a 3: reducción del 30%.
Estos descuentos aplican en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal.
El Gobierno reiteró que equipos técnicos y operativos trabajan de manera continua en la zona para restablecer la movilidad completa lo más pronto posible, al tiempo que llamó a los usuarios a mantener la paciencia y cumplir las medidas de seguridad mientras avanzan las obras.








