El presidente colombiano rechazó los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en el mar Caribe, y responsabilizó al gobierno de Donald Trump por la muerte de 17 jóvenes.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó con dureza la reciente operación militar de Estados Unidos en el mar Caribe, en la que murieron 17 jóvenes a causa del lanzamiento de misiles contra una embarcación. El mandatario afirmó que el ataque representa un “acto de tiranía” y que la fuerza empleada fue desproporcionada frente a la posibilidad de detener la nave y a su tripulación.
“¿Por qué lanzar un misil si simplemente podrías detener el barco y arrestar a la tripulación? Eso es lo que uno llamaría asesinato”, declaró Petro, al señalar que el hecho constituye una violación al derecho internacional y un grave atentado contra la vida de civiles
Las declaraciones del jefe de Estado colombiano se producen en un escenario de tensión entre Washington y Caracas, donde el gobierno venezolano denunció que la operación militar constituye una agresión a su soberanía. La Cancillería venezolana manifestó que las acciones de Estados Unidos buscan escalar el conflicto en la región, mientras la Casa Blanca no ha emitido un pronunciamiento detallado frente a las acusaciones.
Analistas internacionales advierten que la controversia puede intensificar la crisis diplomática en el Caribe y comprometer la estabilidad regional. Organismos multilaterales, entre ellos la ONU, han recibido solicitudes de mediación para evitar un aumento de hostilidades que afecte a países vecinos y el tránsito marítimo.