Los municipios beneficiarios aprovechan cerca de 620 mil metros cúbicos de agua lluvia, volumen suficiente para abastecer entre 41.000 y 62.000 familias durante un mes.
En 48 municipios de Cundinamarca y Boyacá, más de 5.000 familias ya cuentan con tanques que les permiten recolectar y almacenar agua lluvia para sus necesidades diarias. La iniciativa hace parte del programa “Cosecha de Agua Comunitaria”, que busca dar un respiro a los hogares en tiempos de sequía.
Cada mes, estos sistemas domésticos logran aprovechar cerca de 620 mil metros cúbicos de agua lluvia, volumen que podría abastecer entre 41.000 y 62.000 familias durante un mes completo. “Nuestro programa es una alternativa de abastecimiento para tareas de limpieza, riego y cría de animales, especialmente para quienes afrontan con mayor rigor los efectos de la variabilidad climática”, explicó el director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.
El proyecto no se limita a la entrega de tanques de 500 y 1.000 litros con sus accesorios. También incluye talleres de educación ambiental que enseñan a los beneficiarios cómo darle un uso eficiente del agua, fomentando hábitos sostenibles en sus hogares y comunidades.
Según la CAR, la meta es llegar a 14 mil kits instalados en la región durante este cuatrienio. Con ello, se espera extender el beneficio a más de 20 mil familias de la jurisdicción, incluyendo la zona rural de Bogotá.
“Se trata de garantizar que en períodos secos las familias puedan contar con agua para lo esencial y que hagan un uso gradual del recurso hasta que regresen las lluvias”, subrayó Ballesteros.