La mayoría de los afectados por este tipo de accidentes se presentan en localidades como Suba, Engativá, Ciudad Bolívar y Chapinero.
La Personería de Bogotá lanzó una alerta sobre los riesgos del bioetanol, tras el incremento de casos de personas lesionadas por el uso de este combustible en la capital.
“En lo corrido de 2024 y 2025, se han presentado 38 casos de personas con quemaduras por uso de bioetanol. Este combustible se está utilizando para calentadores y chimeneas domésticas”, explicó Andrés Castro, personero de Bogotá.
De acuerdo con la entidad, el 50% de los afectados tuvo que ser atendido en unidades de cuidado intermedio o intensivo, y uno de los pacientes falleció debido a la gravedad de las lesiones. Además, el informe reveló que la mayoría de los afectados por este tipo de accidentes se han presentado en localidades como Suba, Engativá, Ciudad Bolívar y Chapinero.
El organismo de control instó a la Secretaría Distrital de Salud a emprender campañas de prevención masivas en hogares y comercios donde este tipo de aparatos se ha vuelto frecuente.
Es preciso señalar que el bioetanol es un líquido altamente inflamable cuya combustión genera una llama casi imperceptible, sin humo ni olores, que puede permanecer activa por horas y aumentar considerablemente el riesgo de quemaduras.