El mandatario pidió acelerar las obras definitivas en el corredor Bogotá–Villavicencio. Transportadores, empresarios y comunidades advierten pérdidas millonarias por el cierre.
Tras siete días de cierre en la vía Bogotá–Villavicencio, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, hizo un fuerte llamado a la concesión Coviandina y al Gobierno Nacional por la falta de soluciones estructurales para este corredor estratégico del país.
“Las pérdidas económicas siguen en aumento. Este corredor no puede, con cada lluvia, cerrarse por desatención de sitios inestables. Como vamos, pareciera que esta es una tragedia de nunca acabar y no existe, a la fecha, un plan o estrategia para enfrentar esta amenaza a la competitividad del país. ¡Esto es inaceptable!”, señaló Rey a través de su cuenta en X.
Coviandina informó que, debido a las condiciones climáticas, el tránsito por la variante habilitada en el kilómetro 18 solo se permitirá a partir del lunes 15 de septiembre. El plan contempla que los días 15 y 16 se priorice la evacuación de vehículos de carga represados en el corredor, mientras que el miércoles 17 se realizará un piloto para todo tipo de vehículos, con el fin de medir la resistencia de la vía y los tiempos de paso.
El gobernador advirtió que no basta con reabrir de forma intermitente, sino que se deben ejecutar obras definitivas como conducción de aguas, construcción de muros de contención y estabilización del talud. “Que no nos vaya a pasar que la vía alterna no funcione y que tampoco sepamos qué hacer para mitigar el impacto de la remoción en masa”, puntualizó.
Entretanto, transportadores, empresarios y comunidades insisten en que el cierre de este corredor vital para la economía nacional ya genera pérdidas millonarias y afecta la competitividad del país.








