Cundinamarca participó en la Cumbre Internacionali de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 en Bogotá, donde municipios como Silvania, a través de 5ta Saroco Proyecto Rural, mostraron iniciativas que unen cultura, turismo y producción sostenible.
Uno de los proyectos protagonistas fue 5ta Saroco Proyecto Rural, de Silvania, que representó a la provincia del Sumapaz en la Vitrina de Negocios Verdes, compartiendo experiencias de turismo sostenible, producción más limpia y economía circular.
Andrea Reyes, representante de esta iniciativa, subrayó la importancia de integrar sostenibilidad y cultura local: “5ta Saroco es un proyecto rural de turismo sostenible y regenerativo y producción más limpia del municipio de Silvania, Cundinamarca. Orgullosamente cundinamarqueses llevamos en alto la sostenibilidad, compartiendo un poco de las buenas prácticas ambientales, la economía circular, la producción sostenible y el consumo responsable, recuperando memorias y saberes del territorio”, afirmó.
El stand de Silvania incluyó productos transformados que reflejan innovación y tradición: “Hoy desde la Vitrina de Negocios Verdes en la Cumbre de la Sostenibilidad 2025, compartiendo un poco de la experiencia de las mujeres de nuestro territorio, con productos transformados de cosmecéutica, alimentos funcionales, cafés especiales, aperitivos brutales y, por supuesto, nuestros extractos de plantas aromáticas muy conocidos para todos aquellos que sufren de migrañas, malgenios, estrés, ansiedad”, agregó Reyes.
Con esta participación, Cundinamarca no solo evidenció la fortaleza de sus proyectos en sostenibilidad, sino que también proyectó a nivel internacional su riqueza cultural, el potencial turístico de sus municipios y el liderazgo de sus comunidades en la protección del medioambiente.
La presencia en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 se convierte así en una vitrina para mostrar cómo el departamento avanza hacia un modelo de desarrollo que equilibra tradición, innovación y compromiso ambiental.
Con esta presencia, Cundinamarca proyecta su diversidad cultural y turística, y reafirma su compromiso con la innovación ambiental como eje de desarrollo regional.