Festival de cine en Cundinamarca promueve paz y cultura ambiental

Con proyecciones gratuitas en Bogotá, Fusagasugá, Mosquera, Sibaté y Soacha se busca promover producciones audiovisuales sobre cultura de paz y ambiental en el territorio.

La Fundación Cine Social anunció la quinta edición del Festival Internacional de Cine – El Cine Suma Paz, que se llevará a cabo del 13 al 27 de septiembre con el lema “Retornar a la Tierra”. El evento busca promover la producción audiovisual nacional e internacional en torno a la cultura de paz y la cultura ambiental.

“‘Retornar a la Tierra’ es nuestra manera de decir que no hay futuro sin territorio. Elegimos este eje porque el cine, como herramienta poderosa de cambio social, nos permite llegar a más personas, abrir conversaciones en comunidad y convertir lo que vemos en acciones locales y sostenibles: cuidar el agua, los suelos y la vida que nos sostiene”, explicó Christian Ossa, director de la Fundación Cine Social y del festival.

La programación incluye el acceso gratuito a una plataforma virtual disponible en todo el mundo, donde se podrán ver las 25 películas de la selección oficial, además de conferencias, charlas y clips de esta edición. También habrá actividades presenciales en Bogotá, Ibagué, Neiva, Fusagasugá, Mosquera, Sibaté y Soacha, con inscripción previa a través de los enlaces publicados en las redes sociales del festival.

El festival ha aclarado que no realiza proyecciones en el páramo de Sumapaz ni promueve su turismo. En su lugar, impulsa acciones de cuidado y restauración, como la siembra de plantas nativas. “Más que llevar personas al páramo, queremos llevar el páramo a la gente: a la pantalla, a las aulas y a las decisiones de todos los días. Por eso no proyectamos ni promovemos el turismo en el páramo; ponemos el foco en educación y restauración. Por eso mismo, cada año aportamos a su cuidado con la siembra de plantas nativas”, añadió Ossa.

Para este año, se espera la siembra de 500 plantas nativas de páramo y la participación de más de 5.000 personas en los distintos escenarios presenciales y digitales del festival.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!