Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, superando al oficialismo de Javier Milei, que alcanzó un 34 %, en el distrito que concentra el mayor peso electoral de Argentina.
La jornada electoral en Buenos Aires dejó cifras que reconfiguran el mapa político argentino. Con más del 82 % del escrutinio, la coalición peronista Fuerza Patria obtuvo la mayoría de votos, lo que le permitiría quedarse con 13 de las 23 bancas en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños en Diputados. La Libertad Avanza, en cambio, alcanzó 8 y 18 respectivamente, consolidándose como segunda fuerza en la provincia.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof agradeció a la militancia peronista y señaló que “el resultado expresa el rechazo a las políticas de ajuste y el respaldo a una provincia que no se resigna”. Desde su domicilio, la expresidenta Cristina Fernández también celebró el triunfo y lo consideró “un acto de reparación política”, saludando a los militantes desde el balcón.
Por su parte, el presidente Javier Milei reconoció la derrota en un discurso desde La Plata. “Hoy hemos tenido un revés electoral, pero no se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo se va a profundizar y acelerar más”, afirmó, defendiendo la continuidad de su programa económico.
Más allá del resultado, los comicios dejaron ver una participación del 63 %, inferior a la de 2021 y 2017, pero suficiente para consolidar la fuerza del peronismo en la provincia que concentra casi el 40 % del padrón. Este desenlace se proyecta como un anticipo de la disputa nacional del 26 de octubre, donde el oficialismo buscará recuperar terreno y la oposición intentará ampliar su ventaja.