Trump firma orden ejecutiva para flexibilizar aranceles a productos colombianos

Trump
Trump

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva que modifica el esquema de aranceles recíprocos, permitiendo reducir o eliminar gravámenes a ciertos productos siempre que los países exportadores suscriban acuerdos “alineados” con Washington.

La orden modifica el alcance de los aranceles recíprocos establecidos previamente, reconfigurando la lista que especifica productos exentos de dichos aranceles, con cambios que entrarán en vigencia este lunes 8 de septiembre de 2025.

Se crea un nuevo anexo denominado “Potential Tariff Adjustments for Aligned Partners” (PTAAP), que incluye categorías de productos susceptibles de aplicar solo el arancel de nación más favorecida (MFN, por sus siglas en inglés), una vez que el socio comercial firme un acuerdo recíproco y de seguridad.

Las categorías del PTAAP contemplan:

  • Piezas de aeronaves y similares,

  • Medicamentos genéricos e ingredientes,

  • Recursos naturales no disponibles localmente y productos agrícolas no cultivados en cantidad suficiente en EE. UU.

¿Qué se busca con esta medida?

Esta orden busca fortalecer la posición económica y la seguridad nacional de Estados Unidos, ajustando la estrategia comercial para incentivar acuerdos que reduzcan el déficit y fortalezcan la industria doméstica.

El presidente Trump había impuesto aranceles recíprocos globales el 2 de abril de 2025 bajo la política denominada “Liberation Day”, declarando emergencia nacional y estableciendo aranceles mínimos del 10 % aplicables desde abril.

La nueva orden permite que agencias federales dispensen aranceles sin necesidad de nuevas órdenes ejecutivas, si los acuerdos cumplen con los criterios establecidos. Se estima que la medida considera exenciones a más de 45 categorías de bienes, como níquel, oro, productos farmacéuticos, compuestos químicos, minerales críticos, entre otros.

Se destaca también la reducción de aranceles sobre automóviles japoneses del 27,5 % al 15 %, en el marco del acuerdo con Japón, acompañado de una inversión de 550 000 millones de dólares y nuevos compromisos de compra estadounidense.

Esto permitiría que exportaciones clave como café, flores, banano, plátano, aguacate y limón Tahití ingresen sin aranceles. Estos productos representan 4536 millones de dólares en exportaciones; sin embargo, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) explicó que la orden deja claro que la exención no es automática: dependerá de la voluntad de Colombia de negociar compromisos adicionales en comercio, trazabilidad de minerales, cooperación regulatoria, seguridad y control de ilícitos que satisfagan a Washington.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!