La Gobernación, a través del Idecut, ejecutó esta inversión en 2025 mediante convenios que fortalecen la formación artística en los 116 municipios.
Durante este año, la Gobernación de Cundinamarca ha destinado $2.019 millones a procesos de formación cultural, con los que más de 16.000 ciudadanos de distintas regiones del departamento han accedido a nuevas oportunidades de aprendizaje. La estrategia busca garantizar el acceso a la cultura, fortalecer el tejido social y ampliar los escenarios de desarrollo en el territorio.
Los programas son liderados por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut) a través de 100 convenios que han vinculado a 240 formadores en áreas como música, danza, teatro, literatura, artes plásticas, circo y producción audiovisual. Estas acciones han beneficiado a comunidades urbanas y rurales en las 15 provincias, cubriendo de manera equitativa a los 116 municipios.
El subgerente de Cultura, Oswaldo Caballero, destacó el alcance de la iniciativa. “Desde el Idecut continuaremos fortaleciendo la cultura en nuestra región, brindando oportunidades de aprendizaje y desarrollo artístico a todos los cundinamarqueses”, afirmó. También explicó que los convenios incluyen un enfoque diferencial, priorizando la participación de poblaciones diversas.
Con este programa, el gobierno departamental impulsa la cultura como un derecho y como una herramienta de transformación social. De esta manera, fomenta la integración comunitaria, fortalece la identidad regional y genera espacios de formación continua para niños, jóvenes y adultos en zonas urbanas y rurales.