Las autoridades ucranianas reportan que solo 1.500 niños han sido recuperados. La CPI acusa a Vladimir Putin de crimen de guerra, mientras organismos internacionales advierten de un patrón sistemático de deportación forzada.
El gobierno ucraniano denunció que Rusia ha secuestrado y deportado de manera sistemática a miles de niños desde el inicio de la invasión en 2022. Según la Oficina Nacional de Información de Ucrania, se han verificado 19 546 casos de menores trasladados por la fuerza y apenas 1 500 han regresado a sus familias. Investigaciones del Yale Humanitarian Research Lab estiman que la cifra real podría superar los 35 000 niños deportados .
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió en marzo de 2023 órdenes de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin y la comisionada para la infancia, María Lvova-Belova, acusados de la deportación ilegal de menores, considerada un crimen de guerra bajo el Estatuto de Roma. Expertos alertan que estas prácticas podrían encajar en la definición de genocidio por buscar “eliminar la identidad ucraniana” mediante adoctrinamiento y adopciones forzadas.
La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ha exigido en foros internacionales la restitución inmediata de los menores, denunciando que muchos fueron registrados con identidades falsas, adoptados en Rusia o enviados a campamentos militares. “Estamos hablando de niños que podrían nunca volver a saber quiénes son”, afirmó en un encuentro reciente.
Un informe presentado en junio de 2025 reveló que los niños deportados han sido reubicados en al menos 43 regiones de Rusia, incluidos territorios tan lejanos como Siberia y el Ártico. Algunos fueron internados en instituciones estatales, otros dados en adopción a familias rusas y un grupo ingresó a programas de “reeducación patriótica” en campamentos juveniles vinculados a las fuerzas armadas.
Para Kiev, la devolución incondicional de los menores será condición indispensable en cualquier negociación de paz. “No se puede hablar de justicia mientras nuestros hijos sigan desaparecidos en Rusia”, señaló el presidente Volodímir Zelenski en su último discurso al Parlamento europeo.