La decisión abre la puerta a sanciones financieras y cooperación judicial regional contra presuntos funcionarios venezolanos aunque expertos advierten que no hay pruebas judiciales concluyentes de la existencia estructurada del Cartel de los Soles.
Con esta medida, los tres gobiernos podrán imponer sanciones financieras, congelar activos y limitar operaciones transnacionales de los individuos señalados.
El gobierno de Javier Milei oficializó la inclusión del grupo en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET), con lo que Argentina se suma a los compromisos de cooperación internacional contra el crimen organizado. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa lo definió como “grupo terrorista del crimen organizado” y ordenó al Centro Nacional de Inteligencia investigar posibles nexos en territorio ecuatoriano. Paraguay hizo lo propio mediante un decreto firmado por el presidente Santiago Peña .
No obstante, persiste la controversia sobre la existencia real del Cartel de los Soles. El presidente colombiano Gustavo Petro afirmó en la red X que “no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”. Según expertos, nunca se ha probado en tribunales la conformación de una organización criminal jerárquica bajo ese nombre.
En contraste, investigaciones de la OFAC y reportes de InSight Crime señalan que altos funcionarios del régimen venezolano habrían utilizado recursos estatales para traficar cocaína hacia Estados Unidos y Europa, en alianza con organizaciones como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
Los informes apuntan a que militares de la Guardia Nacional Bolivariana, conocidos por portar insignias con soles, facilitaron operaciones ilegales desde puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
El debate sigue abierto: mientras gobiernos sudamericanos y Washington refuerzan sanciones bajo la etiqueta de terrorismo, juristas y analistas cuestionan que no existe un fallo judicial que respalde de manera concluyente la existencia del Cartel de los Soles como organización criminal formalmente constituida








