Según la entidad, predios, vehículos y maquinaria se encuentran disponibles para atender proyectos municipales y beneficiar a víctimas del conflicto.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) invitó a alcaldes y gobernadores de todo el país a acercarse a la entidad para presentar las necesidades de sus territorios y acceder a bienes que fueron recuperados de la ilegalidad.
Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE, destacó que estos activos—predios urbanos y rurales, vehículos, maquinaria y mobiliario—“pueden transformarse en oportunidades para Colombia” y atender tanto los requerimientos municipales como las necesidades de las víctimas del conflicto.
Durante un encuentro en Anapoima, en Cundinamarca, la funcionaria explicó que los predios disponibles podrían destinarse a proyectos de vivienda de interés social u otros programas locales según la demanda territorial. “Hacemos una invitación a todos los alcaldes para que, si requieren predios, puedan acudir a la SAE para ser entregados a las víctimas del conflicto armado o a los territorios que lo necesiten”, señaló.
La presidenta también anunció que la entidad está recibiendo solicitudes para muebles, vehículos y maquinaria amarilla, útiles para labores institucionales municipales, gestión del riesgo y otras tareas esenciales. Resaltó el compromiso estratégico de la entidad con el desarrollo del país y la colaboración institucional.
Por su parte, el alcalde de Anapoima, Camilo Ferro, agradeció la disposición de la SAE y subrayó que estos bienes permitirán fortalecer proyectos clave en su municipio. Además, indicó que los predios serán destinados para vivienda de interés social, mientras que los vehículos facilitarán tareas de planificación y gestión.