La segunda edición reunirá a miles de corredores en cuatro categorías, incluida la 3K-Canicross como principal novedad.
El gobernador Jorge Emilio Rey presentó oficialmente la Media Maratón de Cundinamarca, que en su segunda edición espera reunir a 10.000 corredores, superando en 2.000 el número de la primera versión. “Esta versión tiene que ver con nuestras raíces y costumbres. Queremos que sea un evento que una a las familias y fomente el deporte en todo el departamento”, señaló el mandatario.
Las inscripciones están abiertas exclusivamente en la página web de Colsubsidio, aliado oficial de la competencia. El valor es de $80.000 por persona, sin importar la distancia. La carrera contará con cuatro categorías: 5K, 10K, 21K y la nueva 3K-Canicross, que permitirá correr en compañía de mascotas.
El evento se desarrollará en dos jornadas. El sábado 25 de octubre se disputarán las pruebas de 3K-Canicross y 5K, pensadas para familias y corredores aficionados. El domingo 26 se correrán las distancias de 10K y 21K, con participación de atletas élite, máster y aficionados de diferentes regiones del país. En total, se entregarán más de 90 millones de pesos en premios.
Entre los atletas nacionales confirmados están Jeison Suárez, campeón panamericano de maratón; Carolina Tabares, múltiple medallista en pruebas de fondo; y Carlos Sanmartín, especialista en 3.000 metros con obstáculos. También habrá presencia internacional con Cristian Bascones (Ecuador), Lorena Sosa (Uruguay), René Champi (Perú) y Derlys Ayala (Paraguay).
“Queremos consolidar la Media Maratón como un evento de alto nivel que posicione a Cundinamarca en el calendario deportivo nacional e internacional. Este esfuerzo es posible gracias al trabajo conjunto con la Federación de Atletismo, la Alcaldía de Girardot, Indeportes y el sector privado”, destacó Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes.