Presidentes de países amazónicos se reunirán en Bogotá para definir acuerdos regionales

El 22 de agosto, en Bogotá, se celebrará la Cumbre de la Amazonía, que reunirá a mandatarios de ocho países con el propósito de alcanzar consensos frente a la deforestación y avanzar en compromisos ambientales y sociales.

La capital colombiana será escenario de un encuentro clave para el futuro del bioma amazónico. Ocho jefes de Estado —de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela— confirmaron su asistencia a la Cumbre de Presidentes de la Amazonía, programada para el 22 de agosto de 2025. El evento busca establecer acuerdos concretos que permitan detener la degradación ambiental y reforzar la cooperación regional frente al cambio climático

La cita surge como continuidad de la Declaración de Belém de 2023 y pretende consolidar el Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) como el principal instrumento regional de protección. Uno de los puntos centrales será la adopción de la “Declaración de Bogotá”, documento en el que los gobiernos se comprometerán a proteger la biodiversidad, garantizar los derechos de los pueblos indígenas, impulsar una bioeconomía sostenible y promover la justicia social en los territorios amazónicos.

El encuentro no se limitará a la discusión política. También incluirá diálogos con representantes indígenas, mesas con organizaciones sociales y encuentros académicos sobre fenómenos climáticos. Además, se llevará a cabo el foro “Rumbo a la COP30”, con el propósito de articular una voz unificada de la Amazonía en la próxima cumbre mundial sobre cambio climático en Brasil.

Expertos advierten que la región amazónica se acerca a un punto de no retorno debido a la deforestación y la expansión de actividades extractivas. Según la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), el 17 % de la cobertura boscosa ya se ha perdido y la cifra podría superar el 20 % en la próxima década si no se toman medidas urgentes.

De acuerdo con la cancillería colombiana, la Cumbre Amazónica en Bogotá será una oportunidad histórica para fortalecer la cooperación entre los países de la cuenca y proyectar a la región como un eje estratégico en la acción climática global.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!