Del 25 al 27 de septiembre, en Facatativá, se llevará a cabo la segunda edición de “Una Sonrisa por Cundinamarca”, que ofrecerá valoraciones y procedimientos gratuitos a pacientes del Sisbén A y B.
Del 25 al 27 de septiembre, Cundinamarca desarrollará la segunda edición de la jornada médica “Una Sonrisa por Cundinamarca”, dirigida a niños, niñas y adultos con labio fisurado y/o paladar hendido. La actividad contará con la participación de la Gobernación, la Fundación Operación Sonrisa Colombia y aliados del sector salud.
El jueves 25 se realizarán valoraciones médicas gratuitas en el Hospital San Rafael de Facatativá para definir los casos que serán intervenidos. Las cirugías reconstructivas, a cargo de especialistas de la fundación, se llevarán a cabo los días 26 y 27. La Gobernación brindará transporte y alojamiento a los pacientes provenientes de zonas apartadas.
“Queremos garantizar que todas las personas que requieran este tipo de intervención tengan acceso sin barreras económicas ni geográficas”, señaló Alexandra Pulido, gestora social de Cundinamarca. La convocatoria está abierta para residentes en el departamento con diagnóstico confirmado y pertenecientes a los grupos A o B del Sisbén. Las inscripciones se adelantan a través de la cuenta de Facebook Amigos de Alexandra Pulido o el perfil de Instagram @alexandrapulidoquintero.
En ediciones anteriores, como la de 2024, se realizaron 30 cirugías y en 2018 fueron 50, beneficiando a población de diversos municipios. Este año, nuevamente, instituciones públicas, privadas y organizaciones solidarias suman esfuerzos para ofrecer atención médica integral gratuita en el departamento.