En Facatativá, Cundinamarca, un parque temático combina historia muisca, recreación y aventura, ofreciendo experiencias para visitantes nacionales y extranjeros que buscan conectar con la identidad ancestral del territorio.
Ubicado en el sector Zipalandia de Facatativá, a menos de una hora de Bogotá, el ‘Kyqa Mhuysqa’ ofrece a los viajeros un recorrido por la cosmovisión de la cultura muisca. El complejo incluye atractivos como el Túnel del Tiempo, el Túnel Sensorial, el Panteón Muisca y la Aldea Muisca, diseñados para fortalecer la conexión con la historia precolombina del altiplano cundiboyacense.
El parque está diseñado como un punto de encuentro para familias, grupos escolares y turistas, con actividades para todas las edades. “Queremos que cada visitante viva un viaje por nuestras raíces y descubra que Cundinamarca no solo es paisaje, sino historia viva”, señaló la administración.
La oferta de servicios contempla planes de pasadía con tarifas desde $40.000 hasta $99.000, algunos con alimentación incluida. También cuenta con zonas de descanso, áreas de alimentación y guías especializados en narración histórica, con capacidad para recibir grupos grandes.
El acceso al ‘Kyqa Mhuysqa’ es posible por la calle 13 o la calle 80, así como en transporte público desde el Portal de la 80 y la avenida de las Américas, con pasajes desde $7.000. Estas facilidades buscan incentivar la llegada de visitantes desde la capital y municipios cercanos.
Según la Secretaría de Turismo, se prevé un aumento del 15 % en el flujo de visitantes durante la temporada alta. El parque hace parte de la oferta turística de Cundinamarca y combina actividades culturales y recreativas orientadas a preservar la memoria de los pueblos originarios y promover el turismo cultural.