A la 1:56 a.m. falleció el senador en la Clínica Fundación Santafé, familiares, autoridades regionales y nacionales se pronunciaron tras esta lamentable noticia.
El parte médico emitido por la clínica informó que la muerte de Uribe Turbay se dio como consecuencia de un edema cerebral persistente y sangrado intracerebral, tras complicaciones derivadas de las sucesivas intervenciones quirúrgicas practicadas luego del atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá.
En redes sociales, su esposa, María Claudia Tarazona, publicó: “Nuestro amor trasciende este plano físico”. Su hermana, María Carolina Hoyos, compartió una fotografía junto a su madre, Diana Turbay, y escribió: “Estoy segura que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos”.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, expresó en un primer pronunciamiento: “Lamento profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Su vida, apagada por un acto de violencia, deja un vacío enorme en la política nacional y un profundo dolor para su familia, amigos, colegas y para la democracia”.
En la segunda parte de su mensaje, el mandatario departamental afirmó: “Este hecho nos recuerda con crudeza que Colombia debería ser un país donde las diferencias se tramiten con ideas, respeto y diálogo, y no anulando la vida de quienes piensan diferente. A toda costa hay que evitar que este acto atroz se convierta en el inicio de una anacrónica y nueva escalada de actos de violencia política que sigan rasgando las entrañas de este país”.
Finalmente, Rey concluyó: “Mi voz de solidaridad y condolencia está con sus seres queridos, especialmente con su esposa e hijo. Miguel deja un legado de firmeza democrática, defensa de las libertades y compromiso con el país. Que su partida nos inspire a quienes creemos en Colombia a reconstruirla desde la convicción y el respeto por el otro”.