Gremio de arroceros advierte que regulación de precios afectaría a productores del país

Según la Ala decisión de fijar precios mínimos al arroz paddy verde ignora las dinámicas del mercado, y pone en riesgo la sostenibilidad de la cadena que genera más de 8.000 empleos formales.

 

El mercado y productores de arroz en Colombia enfrentan una nueva discusión, esto se da tras semanas de tensiones por el paro de productores y luego que el Ministerio de Agricultura oficializó la resolución que somete el arroz paddy verde —grano sin procesar— al régimen de libertad regulada. Esta decisión fija precios mínimos por tonelada en cinco regiones del país y busca garantizar condiciones de comercialización para los agricultores.

Sin embargo, la medida ha encendido las alarmas en la industria. La Cámara Induarroz de la ANDI, que agrupa a buena parte del sector arrocero, expresó su preocupación por los efectos que esta regulación puede tener en la cadena productiva. “La imposición del régimen de libertad regulada ignora las prácticas mercantiles y dinámicas territoriales del sector”, señaló el gremio, agregando que los precios mínimos establecidos son “hasta un 17% más altos que el precio de mercado”.

En el comunicado, la agremiación también advierte que esta intervención podría traer consecuencias no deseadas, como el aumento del precio del arroz blanco al consumidor, mayores siembras en un contexto de sobreoferta y pérdida de competitividad frente a las importaciones. “Preocupa muy especialmente que la medida va en contravía de lo que el sector necesita”, destacó Induarroz.

La industria insiste en que el verdadero problema está en la sobreproducción. Según cifras del gremio, en 2024 se sembraron 631.000 hectáreas de arroz —un récord histórico—, lo que dejó inventarios un 92% superiores a los del año anterior. En este escenario, la Cámara considera que las políticas deberían enfocarse en facilitar la absorción de la cosecha, no en desincentivarla con mecanismos que alteren el mercado.

Finalmente, Induarroz coincidió con la Superintendencia de Industria y Comercio, que en un concepto previo advirtió que la libertad regulada “es una clara limitación al libre proceso de formación de precios” y que sólo podría justificarse si es transitoria. El gremio llamó al Gobierno a trabajar en soluciones estructurales para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector arrocero de cara a los retos comerciales de los próximos años.

 

 

 

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!