El nuevo modelo se implementará a partir del 1 de abril de 2026. Mientras tanto, se mantiene el contrato actual con Thomas Greg & Sons hasta marzo del mismo año.
El acuerdo entre la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la Moneda de Portugal tiene un valor total de 1,3 billones de pesos, con una inversión inicial de más de 82 mil millones en 2026. El contrato se extenderá hasta 2036, incluyendo transferencia tecnológica, capacitación y entrega de equipos.
La canciller encargada, Rosa Villavicencio, explicó que Portugal fabricará inicialmente las libretas, mientras que Colombia asumirá la personalización. “Este convenio nos permitirá implementar un modelo de pasaporte más seguro y moderno, con soberanía tecnológica”, afirmó.
Desde el Congreso, se anunció sesión de control político para revisar la ejecución del acuerdo, los costos y la transición entre operadores. El representante Juan Fernando Espinal pidió claridad sobre la trazabilidad del proceso y la seguridad de los datos de los ciudadanos.