El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ratificó el respaldo del Gobierno a la implementación de las sanciones restaurativas de la JEP y anunció medidas para garantizar seguridad en las zonas donde se ejecutarán los proyectos.
En una reunión con magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de las sanciones restaurativas impuestas a excombatientes que han reconocido su responsabilidad. El encuentro contó con la participación de la cúpula militar, directivos de la Policía y altos funcionarios del sistema transicional.
Durante la jornada se revisaron aspectos logísticos, administrativos y operativos necesarios para desplegar los proyectos restaurativos en los territorios priorizados.
Según el Ministerio de Defensa, se han entregado más de 2.200 documentos requeridos por la jurisdicción y se mantienen activas mesas de trabajo interinstitucionales para coordinar la presencia estatal y la articulación con las comunidades receptoras.
“Estamos comprometidos con el acompañamiento a los comparecientes y con brindar las garantías necesarias para que las sanciones se cumplan de forma efectiva y segura”, aseguró Pedro Sánchez, quien además destacó la importancia de estos mecanismos para consolidar la verdad, la reparación y la no repetición.
La JEP avanza en la fase de implementación, tras años de procesos de reconocimiento colectivo en macrocasos como el 01 (retención ilegal de personas por parte de las FARC).