Alrededor de 500 mineros reclaman mejores condiciones laborales, así como rechazan las políticas mineras del Gobierno Nacional.
En la mañana de este lunes 4 de julio se registran bloqueos en varios puntos de la provincia de Ubaté. Mineros de los municipios de Lenguazaque y Cucunubá, así como de las veredas Tibitá, La Ramada, Gachaneca y Pueblo Viejo, adelantan un paro en apoyo a los trabajadores del sector en Paipa (Boyacá) para exigir garantías laborales y mejores condiciones para sus familias.
Los organizadores explicaron que la movilización busca visibilizar la difícil situación que atraviesa el gremio minero y reclaman ser escuchados por las autoridades.
Según el alcalde de Cucunubá, Alexander Bello, “alrededor de 500 personas están desarrollando la manifestación pacífica. No hay paso para ambulancias, se taponó todo”, señaló en diálogo con El Dorado Radio.
El sector minero ha expresado su inconformidad con las políticas del Gobierno Nacional. “Ellos exigen y manifiestan que no están de acuerdo con que se le dé ese trato a un sector tan importante como la minería”, afirmó Bello, quien además advirtió que los bajos precios del mercado han golpeado fuertemente la economía de la región: “Teniendo en cuenta que la provincia del Valle de Ubaté depende de la minería, se ve afectada”.
Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca, por directriz del gobernador Jorge Emilio Rey instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para hacer seguimiento a la situación. El secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro, informó que allí “hacen presencia todas las entidades que participan en este espacio: la Decimotercera Brigada, la Policía de Cundinamarca, la Región Metropolitana de la Sabana, la Procuraduría Departamental, la Fiscalía Seccional de Cundinamarca, la Defensoría del Pueblo y el CRUE”.