La diligencia fue confirmada por Migración Colombia, que informó que Lyons deberá responder por varios procesos judiciales relacionados con corrupción durante su administración (2012-2015).
El exmandatario departamental fue recibido por personal de la Policía Judicial, que hizo efectiva una orden de captura vigente en su contra por los delitos de concierto para delinquir, celebración indebida de contratos y peculado. Los procesos suman más de 107 mil millones de pesos en detrimento del departamento de Córdoba, según información de la Fiscalía General de la Nación.
“Una vez puesto a disposición de las autoridades competentes, Lyons continuará con su proceso en Colombia, cumpliendo con las órdenes de captura emitidas por jueces de la República”, explicó Migración Colombia en un comunicado oficial.
La deportación de Lyons se dio tras cumplir condena en Estados Unidos por lavado de dinero en el marco del escándalo de corrupción conocido como el “Cartel de la Hemofilia”, en el que se desviaron recursos públicos destinados a la salud de pacientes con enfermedades de alto costo.
Con esta entrega, las autoridades colombianas esperan avanzar en el esclarecimiento de los procesos y determinar la responsabilidad penal del exgobernador.