El evento será del 20 de septiembre al 9 de noviembre, reunirá a más de 100 artistas en 18 espacios públicos de la capital, con el objetivo de fortalecer la cooperación cultural regional y transformar el espacio urbano a través del arte.
La participación de Ciudad de México marca un hito en la relación cultural entre ambas capitales, reconocidas por su dinamismo artístico. La Bienal BOG25 se perfila como una plataforma de intercambio y colaboración que visibilizará procesos creativos centrados en el espacio público como herramienta de transformación social.
El anuncio fue realizado por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, tras la firma de un acuerdo de cooperación cultural. Esta alianza permitirá fortalecer la presencia de América Latina en circuitos internacionales de arte contemporáneo.
“La cultura nos une, nos permite mirarnos como ciudades hermanas, con desafíos comunes y oportunidades compartidas”, expresó Galán durante el acto. A su turno, Brugada resaltó que esta participación busca “visibilizar los procesos comunitarios y populares de arte que se desarrollan en nuestra ciudad”.
La programación incluirá instalaciones, performances, laboratorios y recorridos urbanos en plazas, parques y corredores culturales de Bogotá. Las actividades se articulará con la Acción Cultural Iberoamericana, una iniciativa para integrar esfuerzos culturales en el ámbito regional.
El evento también servirá para posicionar a Bogotá como una capital cultural vibrante y en permanente diálogo internacional, en línea con su política de internacionalización cultural. La Bienal se desarrollará con apoyo de instituciones distritales y organizaciones independientes.
Se espera que esta edición impacte a más de 100 mil personas. La agenda completa será publicada en las próximas semanas a través de los canales institucionales y del portal oficial del evento.