Según la CAR, 378 animales fueron recuperados en operativos de rescate, y 38 más fueron incautados en acciones contra la tenencia ilegal de fauna silvestre.
En lo que va del año, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha rescatado más de 400 animales silvestres que se encontraban en riesgo, gracias a los esfuerzos del Centro de Atención y Valoración de Fauna (CAV). Aves, reptiles y mamíferos han sido atendidos tras ser víctimas del tráfico ilegal, la pérdida de hábitat o incluso entregas voluntarias por parte de ciudadanos.
Del total de ingresos al CAV, 249 corresponden a aves, 87 a reptiles y 80 a mamíferos. Según datos de la entidad, 378 ejemplares fueron recuperados en operativos de rescate, mientras que 38 más fueron incautados por las autoridades en acciones contra la tenencia ilegal.
Aunque 19 animales han sido liberados con éxito en su entorno natural, muchos otros requieren procesos más largos de rehabilitación. “Aunque la meta siempre es lograr que los animales regresen a su entorno natural, no todos los ejemplares que ingresan al CAV pueden ser liberados”, explicó Carlos Eduardo Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR. “Algunos llegan con afectaciones físicas… otros han perdido sus instintos naturales debido al cautiverio prolongado o la domesticación”.
Para fortalecer su capacidad de respuesta, desde comienzos de año la CAR habilitó una línea telefónica especializada en atención de fauna silvestre: 316 524 4031. Disponible 24/7, este servicio ha permitido atender 579 interacciones con la ciudadanía y facilitar 202 rescates efectivos.
Además, la corporación presentó una unidad móvil de rescate animal equipada con tecnología de punta y un sistema de energía solar. Esta unidad puede movilizar hasta 30 animales por viaje y será clave en emergencias ambientales. “Con este servicio, la CAR se posiciona como una de las primeras autoridades ambientales del país en ofrecer una atención especializada, ágil y permanente para responder a las emergencias relacionadas con la fauna silvestre”, afirmó Rodríguez.