Fueron embargados bienes en Bogotá, Armenia, Leticia, Pereira y Anapoima por el presunto desfalco del proyecto vial Avenida Los Colibríes.
En el marco de la investigación por un presunto desfalco de más de $10.800 millones en la construcción de la Avenida Los Colibríes, en Pereira, la Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías decretara el embargo de 10 inmuebles y 15 vehículos vinculados al caso. Los bienes, cuyo valor comercial supera los $3.955 millones, estarían relacionados con personas involucradas en las irregularidades detectadas en este proyecto de infraestructura.
Las medidas cautelares afectan apartamentos y parqueaderos ubicados en Bogotá, Armenia, Leticia y Pereira, además de un predio rural en Anapoima (Cundinamarca). Entre los vehículos embargados se incluyen volquetas, camionetas doble cabina —algunas con blindaje—, camperos y otros automotores utilizados presuntamente en las operaciones del entramado de corrupción.
Según la investigación, los activos pertenecerían al exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López; al exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado García; al contratista Carlos Guillermo Suárez Escobar; y a los interventores José Alberto Rojas Prieto y Carlos Alberto Ballesteros Aristizábal.
La Fiscalía explicó que estas medidas buscan asegurar recursos que permitan una eventual reparación económica a la Alcaldía de Pereira por los daños patrimoniales ocasionados.
El contrato inicial para la construcción de esta vía, que contempla una doble calzada de 3,4 kilómetros, fue adjudicado por $32.037 millones. Sin embargo, el proyecto recibió una adición presupuestal superior a los $20.000 millones. Las obras se ejecutaron entre marzo de 2021 y diciembre de 2023, periodo en el cual se habría causado un detrimento patrimonial estimado en $10.814 millones.
Los implicados enfrentarán cargos por peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y prevaricato por acción, entre otros delitos. Las audiencias preparatorias del proceso están programadas para los días 23, 24 y 25 de julio.