Denuncia ciudadana permitió frenar daño ambiental en zona protegida de Tibirita

Una denuncia ciudadana permitió a la CAR detener movimientos de tierra no autorizados en zona protegida de la vereda Barbosa, parte del POMCA del río Garagoa.

Gracias a una denuncia presentada por la comunidad, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró detener una intervención ambiental no autorizada en la vereda Barbosa, municipio de Tibirita. El caso fue atendido por el equipo técnico de la Dirección Regional Almeidas y Guatavita, que confirmó daños al recurso suelo en un área de especial protección ambiental, perteneciente al Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) del río Garagoa.

Durante la inspección se evidenció la remoción de cobertura vegetal, extracción de material orgánico y de roca areno-arcillosa, así como una explanación irregular realizada con maquinaria pesada. Estas acciones alteraron la topografía del terreno, incrementando el riesgo de erosión y deslizamientos.

Uno de los principales problemas detectados fue la modificación de las pendientes naturales, lo que afecta la estabilidad del suelo, los flujos de agua subterránea y la escorrentía superficial. “Gracias a la oportuna denuncia ciudadana evidenciamos explotación ilegal de materiales para la construcción, afectando más de 2.200 metros cuadrados de suelo dentro de una ronda hídrica protegida”, explicó Josué Camacho, director regional Almeidas y Guatavita de la CAR.

El equipo técnico también reportó la presencia de especies arbóreas nativas como el gaque, con importante valor ecológico, lo que abre la posibilidad de implementar acciones de restauración ambiental para recuperar el ecosistema afectado.

En el sitio fueron hallados cerca de 25 montículos de material extraído, almacenados de manera desordenada a cielo abierto. Ante la gravedad de la situación, la CAR ordenó la suspensión inmediata de las actividades y activó un proceso sancionatorio contra los responsables.

“Desde la Corporación agradecemos la colaboración de la comunidad, cada vez más consciente de que cualquier daño al medio ambiente termina afectando a todos”, concluyó Camacho.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!