JEP reconoce a 20 mujeres como buscadoras de personas desaparecidas en Montes de María

Son mujeres que, desde el dolor personal, lideran la búsqueda de desaparecidos y la defensa de la memoria y los derechos humanos.

 

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció formalmente a 20 mujeres víctimas del conflicto armado como “mujeres buscadoras”, destacando el papel fundamental que cumplen en la búsqueda de personas desaparecidas en el país. Estas lideresas, procedentes de Montes de María y municipios cercanos, se han convertido en referentes de memoria, justicia y construcción de paz en sus comunidades, asumiendo tareas que en muchos casos deberían estar en manos del Estado.

Según explicó la magistrada María del Pilar Valencia, 16 de las mujeres acreditadas hacen parte del Subcaso Montes de María, dentro del Caso 08, en el cual la JEP investiga crímenes atribuidos a miembros de la fuerza pública, agentes estatales, paramilitares y terceros civiles. Las cuatro restantes fueron reconocidas en este subcaso y también en el Caso 11, que analiza violencias basadas en género, violencia sexual, violencia reproductiva y crímenes motivados por prejuicios de género u orientación sexual.

“El reconocimiento como mujeres buscadoras obedece a una doble condición: estas mujeres enfrentan cargas materiales, emocionales y sociales extremas como víctimas sobrevivientes, y al mismo tiempo asumen responsabilidades familiares y comunitarias en contextos marcados por la violencia. Estas afectaciones han sido históricamente invisibilizadas”, explicó la magistrada Valencia.

La JEP resaltó que estas mujeres realizan labores clave como documentar casos, liderar procesos de incidencia política y social, y coordinar la búsqueda de sus seres queridos, acciones que contribuyen a la garantía de derechos colectivos y a la no repetición de la violencia. “Las mujeres buscadoras son verdaderas constructoras de paz”, agregó la magistrada.

Este reconocimiento responde a una solicitud presentada por la Fundación Nydia Érika Bautista, que acompaña a víctimas de desaparición forzada en el país. Con este acto simbólico, la JEP reconoce públicamente el valor y la persistencia de estas mujeres, quienes durante décadas han sostenido sus luchas de manera silenciosa y resiliente, en defensa de la memoria y la justicia.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!