El ministro Jaramillo confirmó que la obra alcanza un 40 % de ejecución y que se han destinado $200.000 millones para su desarrollo, incluyendo infraestructura y dotación.
Durante una visita oficial al municipio de Soacha, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, junto a la representante a la Cámara Alexandra Vásquez, recorrieron las obras del nuevo centro hospitalario Mario Gaitán Yanguas, el cual beneficiará a miles de habitantes de esta ciudad. La construcción, que avanza con paso firme, representa una de las inversiones más significativas en infraestructura en salud en la región.
“Esperamos que el hospital esté listo a mediados de 2026. Este será un centro médico público de referencia para toda la comunidad soachuna”, expresó el jefe de la cartera de Salud. Uno de los anuncios más relevantes durante la visita fue la intención del Gobierno nacional de convertir el nuevo hospital en un centro universitario. La meta es impulsar la creación de una facultad de ciencias de la salud que permita formar nuevos profesionales en el mismo territorio, fortaleciendo así el talento humano en salud desde lo local.
Por su parte, la representante Alexandra Vásquez destacó el compromiso cumplido del Gobierno nacional con el municipio. “La salud de Soacha avanza, la obra va a buen ritmo y seguiré haciendo control político para garantizar que este proyecto estratégico se materialice. El Gobierno del Cambio cumple con Soacha”, señaló.
Finalmente, el ministro Jaramillo indicó que, además de esta gran obra, ya se han invertido más de $11.000 millones para la implementación de Equipos Básicos de Salud en el municipio, y se destinarán otros $11.000 millones adicionales. En total, 60 equipos recorrerán los hogares de Soacha, fortaleciendo la atención primaria y acercando los servicios de salud a la comunidad.