Iglesias, fundaciones y centros de retiro espiritual podrán sumarse al proceso que busca visibilizar su presencia y reconocer su labor en el municipio.
Funza dio inicio al censo del sector religioso, una estrategia que busca identificar a las organizaciones de inspiración confesional con presencia activa en el municipio, incluyendo iglesias, asociaciones y centros espirituales. El proceso contempla la recolección de datos clave, con el fin de fortalecer el trabajo conjunto entre estas entidades y la comunidad.
La convocatoria está dirigida a entidades religiosas como iglesias, asociaciones de ministros, colegios confesionales y hogares con orientación espiritual. También podrán participar fundaciones, centros de retiro y organizaciones comunitarias que actúan desde una identidad religiosa, siempre que estén formalmente establecidas en Funza.
Esta caracterización hace parte del desarrollo de la Política Pública de Libertad Religiosa y de Cultos, cuyo propósito central es reconocer la pluralidad de creencias, ampliar los canales de participación del sector y visibilizar su aporte al tejido social en diferentes entornos del municipio.
El censo permitirá actualizar la información del sector, generar rutas de articulación y facilitar la planificación de actividades conjuntas. También servirá para construir un panorama real sobre el alcance social, educativo y comunitario de las organizaciones religiosas que operan en el territorio.
La iniciativa es promovida por la Secretaría de Gobierno como parte de su agenda de fortalecimiento de actores sociales en el municipio. Se busca que las entidades interesadas se sumen a este ejercicio de manera voluntaria y activa, dentro de los plazos establecidos para el proceso de inscripción.